news

jueves, 18 de septiembre de 2014

Lucia Loren finaliza su trabajo en CACiS

Ha sido un placer y un lujo poder compartir nuestro espacio y tiempo con Lucia Loren. Trabajdora y metódica, mujer de gran empatía ha logrado realizar toodos sus objetivos ¡¡¡¡











CARTOGRAFÍA DE SAL        #1 acción ovejas y vacas

Los espacios están llenos de poder,
son un producto de las relaciones sociales.
El poder siempre tiene una cartografía.
DOREEN MASSEY
La sal, cuya importancia a nivel histórico por sus propiedades conservantes y esterilizantes, a determinado el asentamiento de poblaciones, moviendo economías, guerras y monopolios (actualmente uso farmacéutico, fertilizantes, detonadores…), es el eje de activación de esta propuesta de acción en el paisaje, en la que se ofrece unos dibujos de sal a varios rebaños en extensivo del entorno del CACIS (Centro de Arte y Sostenibilitá, Calders). El aporte de sal en ganadería, facilita el crecimiento, evita la deshidratación, favorece la digestión y asimilación de los alimentos, mejorando el estado de salud de los animales que la consumen.
El proyecto “Cartografía de sal” mapea en una serie de dibujos, textos e intervenciones en el paisaje, los complejos sistemas de relaciones que genera la actividad minera para la extracción de sal y potasa en la cuenca del Llobregat, motor económico de la comarca, que ha activado procesos de transformación con un fuerte impacto ambiental en la geografía de la zona. Una coreografía que dibuja la naturaleza dinámica y vulnerable del propio paisaje, sometido a continuas transformaciones a partir de su uso y aprovechamiento.
Agradezco enormemente al ganadero y veterinario Just Serra y al pastor Félix Zafra Zafra su disponibilidad y colaboración con el proyecto.
lucia loren 












sábado, 6 de septiembre de 2014

Lucinda Linderman y Joan Miquel Porquer en Calders

El trabajo de Lucinda viaja entre su investigación sobre los residuos domésticos, las actividades económicas en los pueblos y sus alicaciones artísticas. Bióloga y escultora, mujer inquieta busca en la comunidad de Calders la relación del pasado y el presente económico.

Lucinda tiene la ayuda de Joan Miquel Porquer quien también trabaja en su própio doctorado en la Facultat de bellas Artes de Barcelona.

Ambos comparten el estudio de comunidades rurales y de sus pràcticas artesanas, de consumo y producción.





Lucinda transforma los materiales que guarda de la basura para la realización de pequeñas esculturas , para ello propone un encuenro en el mercado de Calders y  donde la gente le aporte objetos (residuos) para tranformarlos en estas esculturas originales¡¡¡




Mientras Joan Miquel colabora con Lucinda en su investigación va ampliando su propio estudio, desde la experiència ya adquirida en sus anteriores entrevistas edifica una trama muy amplia de relaciones y actividades del pueblo de Calders.